vermut1
EL ORIGEN
Para hablar del origen del vermut tenemos que remontarnos a la época del célebre médico Hipócrates en la Antigua Grecia, a quien se le ocurrió macerar con vino flores de ajenjo y hojas de díctamo, inventando así la composición del vermut.

Sin embargo, a pesar de su temprano descubrimiento, no fue hasta 1838 cuando los hermanos Cora industrializaron el proceso de producción de esta bebida haciendo que empezara a comercializarse de forma masiva. Primero en Italia y después en el resto del mundo.

La Elaboración
Maceración de vino joven y  botánicos seleccionados hasta conseguir una perfecta homogeneización del vino con la esencia de las hierbas aromáticas.

Combina perfectamente con olivas, almejas, mejillones, anchoas aliñadas, queso, embutido o cualquier tipo de tapa

La hora del vermut es la tradición de compartir cálidamente con los amigos  los más gratos momentos del día  antes de ir a comer.

Los domingos no suele faltar nadie a disfrutarlo en la plaza del famoso mercado de Santa Maria del Camí.

…Más que una moda, un clásico mediterráneo.

vermut2